Breve descripción de la fabricación de la caña del clarinete. Tipos de cañas (Fábrica Vandoren).
miércoles, 27 de febrero de 2013
Diferentes tipos de lengüetas
Tipos de lengüetas
A continuación veremos algunos tipos de lengüetas que podemos encontrar:
Las lengüetas o cañas simples son usadas en las boquillas de los clarinetes y los saxofones. Tienen un lado plano (el lado trasero) y un lado superior afilado. Son rectangulares en forma a excepto por la punta delgada que vibra, que es curva para adaptarse a la forma de la boquilla. Aunque todas las lengüetas simples tienen esta forma varían en el tamaño, debido a que deben encajar en la boquilla apropiada.
Caña de fagot
Para el mismo instrumento, diferentes lengüetas producen sonidos con efectos y estilos distintos. Las cañas varían en su resistencia que depende de muchos factores, como por ejemplo, el fabricante. La resistencia, o dureza de una caña afecta la articulación y la dificultad en producir un sonido lleno. Para medir la dureza de una caña se emplea generalmente una escala del 1 al 5, de la más suave a la más dura. Una buena caña produce un sonido ligero después de ser tocada por un rato mientras que cañas malas pueden producir un buen sonido inmediatamente y se desgastan deprisa.
Lengüetas dobles o cañas de fagot:
Las cañas dobles o de doble lengüeta producen un sonido muy diferente de las cañas únicas, y que tienen un origen más popular, como el oboe, el corno inglés y algunos órganos.
Para saber más: http://es.wikipedia.org/wiki/Leng%C3%BCeta#Tipos_de_leng.C3.BCetas, https://sites.google.com/site/canasintetica/canasintetica-pd
viernes, 22 de febrero de 2013
Fabricación (Vandoren)
Lengüetas
La familia Van Doren cultiva,desde hace ya tres generaciones,en la región del Var (Francia) una variedad de caña cuyo nombre es Arundo donax y que es conocida por los provenzales como "caña musical".
Es cortada con cizalla y cosechada manualmente en Luna menguante, manteniendo la tradición de los antiguos carpinteros. Después la caña se deshoja y se corta en varas de 1,80 metros que se secan al sol hasta que adquieren un color dorado. Más tarde estas varas son llevadas a unos almacenes especialmente acondicionados para que se sequen durante dos años. Cuando las cañas se han secado comienza un largo y cuidadoso proceso de fabricación que termina con una inspección del producto por parte de artesanos cualificados, antes de que este sea colocado en su protector y embalado en flow pack.
Caña común
Arundo donax
Tipos de lengüetas
Es cortada con cizalla y cosechada manualmente en Luna menguante, manteniendo la tradición de los antiguos carpinteros. Después la caña se deshoja y se corta en varas de 1,80 metros que se secan al sol hasta que adquieren un color dorado. Más tarde estas varas son llevadas a unos almacenes especialmente acondicionados para que se sequen durante dos años. Cuando las cañas se han secado comienza un largo y cuidadoso proceso de fabricación que termina con una inspección del producto por parte de artesanos cualificados, antes de que este sea colocado en su protector y embalado en flow pack.
Caña común
Arundo donax
Tipos de lengüetas
Cañas tradicionales
Este modelo de cañas es el más utilizado por músicos profesionales. Poseen una excelente respuesta en todos los registros y permiten un ataque pianissimo en notas sobreagudas. Su flexibilidad permite la ejecución de grandes intervalos en legato y estacato y su sonido es brillante y con cuerpo gracias a su gran riqueza de timbre.
Lengüetas V.12
Son talladas a partir de cañas del mismo diámetro que las que son utilizadas para la fabricación de cañas para saxofón. Las cañas V.12 son más gruesas en ambos extremos (0.10mm en la punta y 3.15mm en el talón).
Lengüetas 56 Rue Lepic
. Está diseñada a partir de un tubo de caña más grueso y posee un talón semejante al de las cañas alemanas. La caña 56 Rue Lepic proporciona un sonido rico, centrado y muy puro. Posee una rápida respuesta en todos los registros lo que asegura la máxima precisión incluso en los pasajes mas dificiles .El grosor de su punta es de 0,11mm y el de su talón de 3,25mm.miércoles, 20 de febrero de 2013
Fabricación (Boquilla)
Boquillas para clarinete
Vandoren fabrica boquillas para clarinete y saxofón a partir de una pieza de Ebonita,un material obtenido del caucho, para después conseguir la forma exterior deseada utilizando un torno automático. Después de este paso se pule cada pieza y comienza el pre-tablaje,que es el proceso mediante el cual cada boquilla va a ser dividida en diferentes familias. El tablaje definitivo se realiza con herramientas de diamante para que después cada boquilla se termine a mano y pueda ser verificada por músicos profesionales antes de dar el visto bueno al producto. Entre las boquillas diseñadas para Clarinete si bemol destacan los modelos B45 y 5RV para musica sinfonica y de camara, y el modelo 5JB para música jazz.Tambien hay modelos especiales como los B40 para clarinete en mi bemol, clarinete bajo y clarinete alto, y los modelos VD4 y VA5 (clarinete alemán y clarinete austríaco, respectivamente).
[editar]s,antes de que este sea colocado en su protector y embalado en flow pack.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)