Breve descripción de la fabricación de la caña del clarinete. Tipos de cañas (Fábrica Vandoren).
miércoles, 27 de febrero de 2013
Diferentes tipos de lengüetas
Tipos de lengüetas
A continuación veremos algunos tipos de lengüetas que podemos encontrar:
Las lengüetas o cañas simples son usadas en las boquillas de los clarinetes y los saxofones. Tienen un lado plano (el lado trasero) y un lado superior afilado. Son rectangulares en forma a excepto por la punta delgada que vibra, que es curva para adaptarse a la forma de la boquilla. Aunque todas las lengüetas simples tienen esta forma varían en el tamaño, debido a que deben encajar en la boquilla apropiada.
Caña de fagot
Para el mismo instrumento, diferentes lengüetas producen sonidos con efectos y estilos distintos. Las cañas varían en su resistencia que depende de muchos factores, como por ejemplo, el fabricante. La resistencia, o dureza de una caña afecta la articulación y la dificultad en producir un sonido lleno. Para medir la dureza de una caña se emplea generalmente una escala del 1 al 5, de la más suave a la más dura. Una buena caña produce un sonido ligero después de ser tocada por un rato mientras que cañas malas pueden producir un buen sonido inmediatamente y se desgastan deprisa.
Lengüetas dobles o cañas de fagot:
Las cañas dobles o de doble lengüeta producen un sonido muy diferente de las cañas únicas, y que tienen un origen más popular, como el oboe, el corno inglés y algunos órganos.
Para saber más: http://es.wikipedia.org/wiki/Leng%C3%BCeta#Tipos_de_leng.C3.BCetas, https://sites.google.com/site/canasintetica/canasintetica-pd
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario